viernes, 6 de marzo de 2015

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS EN EDAD ESCOLAr


Dentro de las actividades del Programa de Selecciones Autonómicas de Edad Escolar de Voleibol 2014-15, está prevista la participación de las Selecciones Autonómicas de la Comunidad de Madrid de las categorías Cadete e Infantil, tanto Masculina como Femenina, en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Edad Escolar que se celebrará en Valladolid del 8 al 12 de Abril de 2015.

Programa de Entrenamientos

Nos gustaría hacer partícipe, a aquellos entrenadores que lo deseen, de la posibilidad de acudir a los entrenamientos programados y colaborar con nosotros en la medida de nuestras posibilidades. Solo solicitaremos, a fin de poder planificarlo adecuadamente, que sea comunicada dicha petición a los seleccionadores, máxime el Miércoles previo al entrenamiento programado y limitando el número de entrenadores por sesión a 3-4.
Los seleccionadores de cada selección se pasarán durante estos meses a ver distintos partidos y se podría repescar a algún/a jugador/a.
Los entrenamientos habitualmente serán los domingos por la tarde (en la franja de 16:00 a 20:00 horas aproximadamente). Así que se ruega a los clubes que en la medida de lo posible no programen partidos en esa franja horaria a los/as jugadores/as seleccionados/as, para desarrollar adecuadamente los entrenamientos de la selección.

Programa de Entrenamientos: 7 y 8 de Marzo de 2015 

No hay sesión de preparación de la selecciones infantil masculina y femenina.

jueves, 5 de marzo de 2015

SUDAMERICANO DE PLAYA: segundo día lucha por la semifinal

Por segundo día consecutivo las mejores duplas de Sudamerica saltaron a la arena del balneario de Punta Negra en Perú, para luchar por su fase a la semifinal de la 5ta Etapa del Circuito de Voleibol Playa (CSVP) que se jugará este domingo 01 de marzo.
Desde la mañana hasta el mediodía se terminó de jugar la fase clasificatoria y por la tarde se realizó la ronda de cuarto de final. En la rama femenina destacó la participación de Venezuela (Brito/Agudo) que tuvo un reñido encuentro frente a Brasil 1 (Alves/Maia) que terminó  2-1 (21-18; 10-21; 15-8). Tras quedarse con el primer set las venezolanos perdieron el ritmo en el segundo parcial, pero en la última manga una buena defensa les permitió sacar amplia ventaja y obtener su pase a semifinal.
 Con igual marcador de 2-1, Brasil 2 (Horta/Lisboa) superó a Paraguay (Valiente/Filipo). Más tarde, Uruguay (Guerrero/Fortunati) le ganó 2-0 a Chile 1 (Rivas/Del  Pilar) y en el cierre de esta jornada la dupla anfitriona (Sandoval/Abdons) cedió por 2-0 ante Argentina (Peralta/ Zonta).
 En la rama masculina las dos duplas representantes de Venezuela (Henriquez/Villafañe) y (Rangel/Colina) aseguraron su pase a la siguiente etapa al superar por 2-0 a Argentina 2 (Azaad/Aulisi) y Chile (Tobar/Salinas) respectivamente.
 Las otras dos duplas que estarán en semifinal son Brasil (Francioni/ Carvalhes) que se impuso 2-0 a Uruguay (Vieyto/Hannibal) y Argentina 1 (Caprogrosso/ Mehamed) que derrotó 2-0 a Perú 1 (Maldonado/Rengifo).
Este domingo está programado jugarse la semifinal y final que serán transmitidos por la web oficial de la Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV) enhttp://voleysur.org/v1/transmision-campeonatos-csv.asp.
A continuación todos los resultados por rama:
Femenina:
http://voleysur.org/v1/tabelas_home.asp?n=0&v=108
Masculino:
http://voleysur.org/v1/tabelas_home.asp?n=0&v=109
Programación Semifinal: 01 de marzo
Masculino
Venezuela 1 vs Venezuela 2 // Argentina 1 vs Brasil
Femenina
Uruguay vs Brasil 2 // Argentina vs Venezuela
Tercer Puesto Masculino
Tercer Puesto Femenino
Final Femenina

Final Masculino

martes, 3 de marzo de 2015

SUDAMERICANO DE PLAYA: Brasil y Venezuela se acercan al mundial de Holanda



El público peruano disfruto de un domingo lleno de emociones en la arena de Punta Negra donde se jugó la final del Circuito Sudamericano de Voleibol Playa (CSVP). Brasil y Venezuela se llevaron el oro de esta 5ta Etapa.
Las brasileras Carolina Horta y Duda Lisboa sorprendieron con su variado ataque a las venezolanas Gabriela Brito y Norisbeth Agudo y se alzaron con el primer lugar con marcador de 2-0 (21-16; 21-18).
“Fue un partido muy difícil, reconocemos en Venezuela un fuerte rival, pero supimos sacarlo adelante” dijo Lisboa, mientras que su compañera envió palabras de agradecimiento a su familia y amigos en Brasil por apoyarla en el crecimiento de su carrera deportiva.
Por la rama masculina, la experiencia de los venezolanos Jesús Villafañe y Jackson Henriquez les valió para llevarse su primera medalla de oro de la temporada al vencer a los brasileros Allison Francioni y Gustavo Carvalhaes por 2-0 (21-14; 21-19).
En su lectura sobre el partido Villafañe reconoció que “estoy muy contento por el primer lugar, el primer set nos favoreció mucho, el segundo estuvo más reñido, pero gracias a Dios nos quedamos con la medalla de oro”. Por su parte Henriquez indicó que “hemos trabajado mucho para llegar a la final, pero desde el año pasado no habíamos podido quedarnos con la medalla como ahora. Estoy muy feliz por esto y se lo dedico a mi familia y a todas las personas que nos apoyan tanto en Venezuela como fuera de nuestro país”.
El tercer puesto fue para Argentina en ambas ramas. Por la masculina los argentinos Nicolás Capogrosso y Ian Mehamed que obtuvieron su primera medalla del circuito tras derrotar 2-0 (21-19; 21-15) a los venezolanos Carlos Rangel y Leonard Colina.
En la femenina, Celilia Peralta y Virginia Zonta dieron vuelta al marcador que estaba a favor de las uruguayas Mariana Guerrero y Fabiana Gómez para quedarse con el  bronce con marcador de 2-1 (15-21; 22-20; 15-8).

domingo, 1 de marzo de 2015

El Mundial de Voley Juvenil 2015 se jugará en Chipre


Las ciudades de Limassol y Kato Plomemidia en Chipre fueron designadas como sedes del campeonato mundial juvenil de vóley femenino. Donde el equipo capitaneado por Ángela Leyva buscará subir al podio mundial. Luego de quedar en cuarto lugar en el Mundial de Menores en el 2013.

Luego de ganar el I Final Four en Lima, la selección peruana entrará en una etapa de descanso, con la incertidumbre de saber quién será el entrenador o entrenadora que comande el proceso mundialista.
Natalia Málaga, su entrenadora habitual, no acompañó al equipo en su más reciente éxito y en algunas entrevistas luego del Sudamericano Juvenil dio a entender que se encontraba cansada y poco motivada para seguir al mando del vóley peruano.